La Asociación de AA para el fomento de Patrimonio para jóvenes junto con el Castillo de Grisel , convocan el primer concurso de relato corto con el objetivo de difundir y acercar al público joven, los recintos fortificados y castillos así como los trabajos de investigación sobre ellos.
En 2015 se cumplen cien años del derribo de parte de las murallas de Pamplona por ello queremos conmemorar este hecho histórico y primero vamos a conocer la tesis doctoral de Esther
Elizalde sobre el recinto amurallado de Pamplona:“Pamplona plaza fuerte
1808-1973. Del derribo a símbolo de identidad de la ciudad” Podeis verla aquí
Elizalde sobre el recinto amurallado de Pamplona:“Pamplona plaza fuerte
1808-1973. Del derribo a símbolo de identidad de la ciudad” Podeis verla aquí
¿ En qué consiste?
NO HAY QUE LEER TODO EL LIBRO
A partir de la publicación de la autora, se elige un capítulo, un epígrafe, una foto… y basado en esos datos cada concursante elaborará un relato de ficción. ( Un ejemplo: , a partir de la excesiva mortalidad debido a las condiciones de aglomeración en
las que se vivía dentro del cerco de las murallas o las celebraciones que siguieron al derribo, o cualquier otro hecho o circunstancia)
las que se vivía dentro del cerco de las murallas o las celebraciones que siguieron al derribo, o cualquier otro hecho o circunstancia)
Extensión: Mínimo cinco folios máximo quince. En folio separado
se indica brevemente el hecho en el que se ha basado el relato de ficción.
se indica brevemente el hecho en el que se ha basado el relato de ficción.
El texto se presentará en formato Word, con letra Times Roman o similar 12. Espacio de 1,5. Y los márgenes en formato “normal” (superior e inferior a 2,5 cm y derecha e izquierda a 3 cm ) El relato se enviará al correo patrimoniojovenes@gmail.com con el asunto: Concurso murallas. Se debe crear un correo con un alias que no identifique al escritor. Se escribirá a esa dirección al ganador que entonces deberá identificarse
con nombre y dos apellidos, dirección, DNI y número de teléfono.
con nombre y dos apellidos, dirección, DNI y número de teléfono.
El plazo del concurso: desde ahora y hasta el 20 de agosto del 2015.
Bajo ningún concepto de admitirán relatos que lleguen después.
¿ Quienes pueden concursar?
Todos aquellos jóvenes a partir de 15 años y menores de 35 que hayan participado durante el presente curso en las actividades de Patrimonio para jóvenes, bien procedentes de Pamplona o de Burgos.
EL PREMIO :
Pasa una noche en un castillo medieval con alojamiento y desayuno para dos personas. En caso de ganar el premio un menor deberá obligatoriamente ir acompañado por su padre, madre/tutor o persona asignada por ellos .
El Castillo de Grisel regala la estancia y Patrimonio para jóvenes aporta un cheque gasolina para el viaje. SOLO PUEDEN OPTAR AL PREMIO LOS JÓVENES RESIDENTES EN PAMPLONA O EN BURGOS QUE HAYAN PARTICIPADO EN
LAS ACTIVIDADES DE PATRIMONIO PARA … EN ESTE CURSO 2014/2015
LAS ACTIVIDADES DE PATRIMONIO PARA … EN ESTE CURSO 2014/2015
EL jurado Será elegido entre el Sr D. Luis Zueco, escritor, y la junta directiva de la asociación patrimonio para jóvenes. Una vez determinado se hará público.
El fallo del concurso se dará a conocer a mediados de Septiembre y se explicarán los motivos por los que ha sido elegido el ganador.
El periodo para disfrutar del premio será durante el mes de Octubre del 2015.
Sin comentarios