La primera foto…
Y la segunda
¿Quieres venir con patrimonio para jóvenes a nuestra próxima actividad?
En breve viajaremos a Estella (Navarra) donde además de una visita cultural haremos unos kilómetros del Camino de Santiago. Si el tiempo lo permite y no llueve, hasta Villamayor de Monjardín.
Te invitamos a venir con nosotros, y a pasar una noche en Estella o en Pamplona, donde elijas.
Para ganar el premio, tienes que decirnos públicamente en comentario, en este blog qué se cuenta en esta imagen, cuál es la historia completa y a qué libro pertenece. Por supuesto, añade también el lugar en el que está.
Fecha límite para responder 26 de septiembre. ¡Nos vamos a primeros de Octubre!
Fecha límite para responder 26 de septiembre. ¡Nos vamos a primeros de Octubre!
Si tenéis cualquier pregunta o duda respecto al concurso, (que no sea la respuesta a la imagen, jeje), podéis escribir a patrimoniojovenes@gmail.com Os animo a pedir pistas a través de las RRSS a museos, amigos historiadores del arte, etc.
Condiciones para poder participar:
- Estar en España y en el área peninsular
- No ser titulado en Historia del Arte, guía turístico , de museos, catedrales o pequeños templos
- En caso de ser extranjero; perfecto dominio del español para poder aprovechar bien la actividad. Pasaporte y visado en regla
- Ser menor de 35 años
El viaje, que consiste en un billete de tren/autobús o vale en gasolina por importe a acordar entre las partes, no incluye un seguro por separado. Es necesario por tanto que la persona ganadora tenga su seguro propio o derecho de asistencia en la Seguridad Social.
¡Animo, participa y ven con nosotros!
En caso de respuesta correcta por varios, se atenderá la primera que haya entrado en el blog y teniendo en cuenta que se cumplan todos los requisitos anteriores. Aviso; los comentarios llegan primero al correo del blog de manera que no se publican automáticamente. Al dar el Ok para la publicación, salen en el orden en que han llegado.
EMPRESA PATROCINADORA DEL CONCURSO
Centro Auditivo Especializado Sancho Ramirez
EMPRESA COLABORADORA EN EL PATROCINIO DEL CONCURSO:
20 Comentarios
Jorge Lafuente del Cano
22/09/2013 at 16:04Me ha parecido muy buena la idea del concurso. Estoy tratando de resolver el enigma de la imagen, pero me está resultando un poco difícil. No sé si la organización podría darnos alguna pista o quizá cambiar la imagen por otra más sencilla…
Anónimo
22/09/2013 at 16:14Efectivamente es una estupenda idea, pero la imagen es un poco complicada para principiantes en arte! quedo a la espera de nuevas pistas!
Patrimonio para jóvenes
22/09/2013 at 16:16Gracias Jorge por tu interés. Efectivamente estoy recbiendo algún correo, y alguna llamada de amigos, diciendo que esto es un poco complicado. Aunque el concurso no admite a profesionales, no se ha dicho que no se les pueda pedir ayuda. En este sentido nuestros buenos amigos en el Museo Diocesano de Jaca y de lahuellaromanica.wix.com/la-huella-romanica se habían ofrecido a través de las RRSS para ayudar.
Como pista, puedo decir que está en Navarra y que es una representación un tanto inusual de un episodio de la infancia de Jesús. Pero sí, reconozco que es difícil así que si nadie acierta y sigo recibiendo sugerencias de cambio, cambiaré la imagen. Gracias y ójala lleguen mas participaciones. Saludos
Miguel B
22/09/2013 at 16:45Estoy de acuerdo con Jorge. La idea de hacer concursos me parece fantástica. He preguntado a un par de personas que las consideraba muy puestas en arte y parece ser que no lo están tanto. Además de ganar premios a alguno le van a sacar los colores con estos concursos.
Voy a seguir investigando. Se agradecen esas pistas, Pilar. Estaré al tanto por si nadie consigue resolver este rompecabezas y se propone otro reto.
Gracias y un saludo
Miguel B
22/09/2013 at 17:01Estoy de acuerdo con Jorge, la idea del concurso me parece fantástica. Estoy venga a darle vueltas y no consigo sacarlo y también le he preguntado a un par de personas que consideraba puestas en arte, pero por lo que se ve no lo están tanto. Estos concursos, además de poder ganar premios, le van a sacar los colores a más de uno.
Se agradecen las pistas, Pilar. Voy a seguir intentando resolver este rompecabezas. De todas formas estaré atento por si se propone otra nueva imagen.
Gracias y un saludo.
Patrimonio para jóvenes
22/09/2013 at 17:01Los colores los que me van a salir a mí… Si esto sigue así, a la noche cambio la imagen.
Anónimo
22/09/2013 at 19:50No lo sé. Xo me ha abierto la curiosidad.
Ana Calona
22/09/2013 at 20:18Yo creo que es la escena del hijo pródigo en la parte que regresa a su casa a pedirle perdón a su padre por haberse gastado su fortuna. Me recuerda a la portada del libro el retorno del hijo pródigo.
Patrimonio para jóvenes
22/09/2013 at 20:26Ana, gracias por tu participación y por observar y pensar. No es una mala respuesta puesto que hay una persona como agachada ante otra. Pero si observas mejor, la persona de la izquierda tiene aspecto de rey.Luego, los otros personajes, parece que llevan espadas o van armados.
belen
22/09/2013 at 20:22Pilar has puesto el liston alto eh! Creo q voy a usar el comodin del público! Xo sigo intentandolo!
belen
22/09/2013 at 20:27Pilar has puesto el listón alto eh! Estoy preguntando a gente xo nada. Pero sigo intentandolo! Está genial!
Patrimonio para jóvenes
22/09/2013 at 20:45No puedo estar haciendo perder a la gente tiempo. Una cosa es despertar el interés y otra hacer que lo deis por imposible.
Cambio la imagen. Un dato; la localidad en donde se sitúa es la misma que la anterior.
Blanca Fernandez
22/09/2013 at 21:29Yo creo que es la resurrección de Jesus, en el momento en que llegan las tres mujeres al sepulcro. Están los dos ángeles, el sepulcro, y las mujeres. He buscado esta parte del evangelio que dice: "María Magdalena, María la Madre de Santiago, y Salomé se acercan al sepulcro y ven la piedra movida, sobre lo que María Magdalena vuelve inmediatamente a informar a los Apóstoles" (Mc 16,4; Lc 24,2; Jn 20,1-2).
A ver si hay suerte 🙂
Franchute
22/09/2013 at 21:41Creo que la nueva imagen representa la escena en que María Magdalena, la otra María y Salomé van al sepulcro de Jesús para ungir su cuerpo, pero se encuentran a dos ángeles que les anuncian que el sepulcro está vacío, porque Jesús ha resucitado.
La escena aparece en Marcos 16, 1-9.
Como la visita tendrá lugar en Estella, yo diría que la imagen corresponde a la portada de la iglesia de San Miguel.
Patrimonio para jóvenes
22/09/2013 at 21:50¡EFECTIVAMENTE!!!!!! Acabas de ganar la visita con Patrimonio para jóvenes. Ponte en contacto con nosotros por mail patrimoniojovenes@gmail.com para entregarnos tus datos. También tendrás que presentar tu documentación ante notario.
Escribe de todas maneras y dinos desde donde lo has hecho y tu nombre completo para que podamos contar quien eres.
Un cordial saludo y enhorabuena
Franchute
22/09/2013 at 22:02¡¡¡¡¡Muchas gracias!!!!!
Me llamo Francisco Díaz Haces y soy de Oviedo.
Ahora escribiré un correo a la dirección que me indicas.
Gracias de nuevo y nos vemos en Estella!
Manuel
23/09/2013 at 07:50Muy buena idea el concurso: enhorabuena. La imagen es muy bonita y basta haber leído alguno el Evangelio (un relato fundamental para entender nuestra cultura) para saber que don las santas mujeres que descubren el sepulcro de Jesús vacío y los ángeles que les dicen que ha resucitado. Es increíble como con una imagen se puede contar tanto: ¡bien escogida! Un saludo.
Patrimonio para jóvenes
23/09/2013 at 08:40Gracias Manuel por tu comentario. Aprovecho tus palabras para explicar que Patrimonio para jóvenes es un proyecto que admite a gente de todas las culturas y creencias. De hecho han participado con nosotros jóvenes católicos, presbiterianos y judíos. Creyentes y no creyentes son bien recibidos.
Nuestro único requisito es la educación y el respeto.Puedo comentar con satisfacción que en varias ocasiones los guías se han quedado felices por como han sido tratados, escuchados y valorados por los grupos que he llevado.
Patrimonio para jóvenes
23/09/2013 at 10:33Por cierto, la solución sobre la imagen que tuve que cambiar por la dificultad;
Se trataba del rey Herodes ordenando la matanza de los inocentes
Anónimo
26/09/2013 at 19:58¡Qué buena iniciativa! Con ideas como esta empiezan las cosas grandes… Saludos, Miguel S.L.