Browsing Tag

Ainhoa Arriazu

Blog

Moda en Gallipienzo ( Navarra)

 Una algarabía escribir esta entrada….

   Contar algo brevemente, cuando ha sido tan trabajado, tan intenso, tan cuidado, es difícil. Son muchas vivencias y muy enriquecedoras. A finales de Mayo les propuse a Beatriz Azanza y Ainhoa Arriazu, creadoras de BeiA diseñar accesorios inspirados en el patrimonio cultural. Así por ejemplo se inspiraron en la indumentaria del Museo provincial del traje popular de Morón de Almazán. De ese asunto me ocupé en la entrada anterior.También les propuse inspirarse en el paisaje de Gallipienzo, un lugar magnífico en la provincia de Navarra. No lo dudaron, son emprendedoras y valientes.

  No sin Patxi y Ramón

    Y si, Gallipienzo es magnífico para visitarlo, para perderse por sus calles antiguas, todo es como adentrarse en la historia, en el pasado, en la magia. Su paisaje soberbio. Pero precisamente por esto, necesitábamos de un lugar acogedor para disfrutar de todo ese entorno .

Imposible encontrar mejor lugar que el Hotel Heredad Beragu

Cuando planteamos esto a sus propietarios, Patxi y Ramón, les encantó la idea. Por su lado, Ainhoa y Beatriz, como diseñadoras, como arquitectas, estaban asombradas con el lugar. Cada rincón era una inspiración. Así sus bolsos de la colección Gallipienzo se inspiraron en muchas de las texturas del hotel: constructivas y decorativas. Y en el paisaje que se ve a través de sus ventanas y desde sus jardines.

Lo magnífico de este hotel, no son solo sus instalaciones, su decoración y su priviliegiada situación. Lo magnífico es el calor y la acogida de quienes lo regentan. Sin ellos, el simpatiquísmo ambiente que se vivió, lo bien que se lo pasó todo el mundo, no hubiera sido posible.

Fue un evento especial. Como en Morón de Almazán, se juntaron personas de distintas generaciones. Y fue un gusto ver disfrutar a los abuelos/as de Ainhoa y Bea. En primera línea, atentos a lo que contaban sus nietas a tanta gente allí reunida.

La presentación que hicieron fue creativa, verdaderamente creativa. Traigo aquí el detalle simpático de » hacer ver el curso del río asomándose al bolso». Si, evocan al río Aragón en el bolsillo interior de esta colección. Lo mejor es ver cómo lo hacen. Pongo foto pero os animo a visitar su web

  El patrimonio une

Ese fue en su día el título y la idea de uno de nuestros videos. Pero en esta ocasión fue una vivencia auténtica.

Teníamos a gente muy distinta sacando fotos. Así Verónica Quintanilla, como arquitecta, captó mas los espacios, los suelos, los materiales y colores

Y vio algunos momentos de la sesión así :

Borja Centenera recogió lo que ocurría, el ambiente. El ambiente durante la merienda en el jardín y parte del paseo que algunos dieron por el pueblo.

 

En uno y en otro lugar, todo el mundo impactado con el pueblo. Y lo llamativo, otra vez lo llamativo aunque de tantas veces que ocurre, ya no debería llamarme la atención: ¡ Muy pocos conocían el lugar!!! No habían estado nunca y eran, en su mayoría, navarros de toda la vida… En Gallpienzo, ya habíamos puesto la atención antes en Patrimonio para jóvenes. Esta es la entrada de aquella visita

Personalmente, y el equipo que dirigimos Patrimonio para jóvenes, nos quedamos encantados con haber descubierto este lugar a tanta gente. Y hacer que se lleven el recuerdo de una tarde estupenda. Antes de la última foto, por favor pediros que no dejéis de visitar los pueblos, grandes o pequeños, que están cerca – o un poquito mas lejos- de vuestras casas. Porque no se puede querer lo que no se conoce. Y tenemos un patrimonio que merece la pena ser conocido y querido. Solo así podremos conservarlo y transmitirlo.

Blog

Diseño navarro en Morón de Almazán ( Soria)

POR CASUALIDAD.

Quedaría bien decir que estaba leyendo atentamente.Leyendo la Revista Nuestro Tiempo, una publicación que periódicamente recibimos los antiguos alumnos de la Universidad de Navarra. Pues no leía. Revisaba papelotes, revistas y periódicos con el cubo de reciclaje de papel al lado. Estaba haciendo limpieza. Bueno, tampoco queda mal hacer limpieza, ¿no?

Sin motivo alguno me paré a ojear una de las revistas. Y la abrí justo por aquí.

Antes había leído varios de sus artículos y esto no lo había visto. ¡Ainhoa Arriazu! Ainhoa a punto de acabar la carrera y diseñando bolsos con Beatriz Azanza.

La llamé. Ainhoa, ¡Cuánto tiempo!… ella había salido en nuestro video “Patrimonio para jóvenes, proyecto” allá por el verano del 14.

Me gustaría veros, Ainhoa, – le dije. Y quedamos.

                LA PROPUESTA

Avanzaba el mes de Mayo y quedamos en una cafetería de barrio de Mendebaldea, en Pamplona. Una propuesta en nombre de Patrimonio para jóvenes : Crear la colección otoño-invierno inspirada en el patrimonio cultural. Con dos miradas concretas: Una en el Museo Provincial del traje popular soriano, en Morón de Almazán. En los trajes y en la propia arquitectura del impresionante conjunto monumental de esta localidad.

Otra inspirada en el paisaje de un pueblo de Navarra en la Merindad de Sangüesa. Sobre esto tratará la próxima entrada en el blog.

Ainhoa y Beatriz se quedaron sorprendidas por la idea, pero les gustó. A lo largo del verano, se pondrían manos a la obra. Primero visitando los lugares propuestos, a partir de la visita, diseñando.

¿ POR QUÉ MORÓN DE ALMAZÁN?

A ver… ¿ Cuántos de los que estáis leyendo esta entrada sabíais de la existencia de este pueblo? Pues ya está la primera razón de peso. Su plaza, con su ayuntamiento , su palacio, la iglesia, esa maravillosa torre llena de detalles, ese color de la piedra, todo un conjunto sobre el que merece la pena llamar la atención. Y no es tan difícil llegar.

Echad además un ojo a la web del museo. Una pena, no tiene versión para móviles y solo en ordenador se puede acceder a ella, con toda la información sobre actividades, horarios, tarifas…

Un pueblo que , como tantos otros, pierde y pierde población. Si además de perder habitantes se desconoce su patrimonio, entonces, ¿Qué futuro tiene?

Con nuestro evento no hemos solucionado el problema. No lo hemos solucionado, pero hemos puesto nuestro grano de arena, una pequeña acción, todo lo que podemos hacer. ¿ Y si los pequeños granos de arena que se pueden poner, no se ponen?

      INNOVAR A PARTIR DE LA TRADICIÓN

Este era el reto y ha sido el logro. Bea y Ainhoa visitaron Morón y su museo con una mirada atenta. Luego crearon sus bolsos a partir de los modelos de faltriqueras que vieron en los trajes sorianos. Y como no, inspiradas en la textura y el color de la piedra de la plaza mayor.

     UN MUSEO LLENO

La tarde fue fantástica. El museo se llenó con la gente del pueblo. Un pueblo orgulloso de su patrimonio, un pueblo que siente el museo como algo propio. Era curioso cómo me contaban los cambios de exposiciones, las actividades a las que habían acudido….Realmente actúa como revitalizador de esta localidad. Cumple una función social.

También acudió gente de Soria capital , de Almería y de Bilbao. Veraneantes que se encontraban por la zona y decidieron pasar la tarde con nosotros en el Museo del Traje

          AHORA QUEDA VENDER

Ainhoa y Beatriz ya tienen sus modelos disponibles en la web. Los inspirados en Morón y los demás. Ya han dejado de ser alumnas, ahora son arquitectas, encauzan su futuro profesional en esta dirección. Sin embargo tienen ilusión en afianzar su firma de bolsos. De momento y para empezar, les va razonablemente bien. Pero en estas cosas, hay que seguir. Pararse significa retroceder.

            AGRADECIMIENTOS 

Gracias a todos los que nos acompañasteis esa estupenda tarde. Gracias a Yolanda Martínez responsable del área de Cultura Juventud y Deporte de la Diputación de Soria , a Enrique Borobio técnico de cultura, y a Milagros Tajahuerece, alcaldesa de Morón de Almazán por acudir. Gracias a Ángel Azanza que ese día se empleó a fondo como fotógrafo

A Milagros y a Yolanda, las chicas de BeiA les hicieron entrega de dos de sus modelos sorianos como recuerdo de tan estupendo encuentro.

Muchas gracias también a Rodolfo, Rogelio y Milagros de SoriaMuseum, que nos facilitaron tanto los trámites y los preparativos.

A todos os invitamos a visitar el Museo del traje de Morón de Almazán y alrededores como Medinaceli.

Precisamente por el pueblo viejo de Medinaceli, terminó este evento en tierras sorianas con BeiA .

Hasta pronto