Un encuentro en enero
A finales del año 24, Rodrigo Saiz García, me ponía en contacto con Laura Sebastián Vega, directora general de Fundación Círculo en Burgos . En enero concertamos una cita para hablar de Patrimonio para jóvenes en general y muy en concreto de ETERNO y el proyecto que llevamos desarrollando durante cuatro años en la asociación sobre monasterios. La conexión fue perfecta y acordamos presentar ETERNO en Burgos el 17 de marzo. Un lunes que quedaba todavía un poco lejos. Pero como siempre, el tiempo pasa y el día llegó. Laura se encargó de la presentación y la verdad nunca hemos escuchado cosas tan bonitas sobre Patrimonio para jóvenes como las que dijo esa tarde

Laura Sebastián presentando el acto
No pudo estar preparado con más mimo y esmero. El auditorio, la comunicación, los invitados… Qué lujo tener en Burgos a Bernardo Pajares del equipo de comunicación del Museo del Prado
Aquí va el cartel que volvió a modificar Pilar Ortuño, para la ocasión de este día.
El evento
El día salió precioso pero a medida que avanzaban las horas se nubló y por la tarde llovía. Eso nos dio cierto miedo, además había otros eventos también muy interesantes en Burgos. ¿Se animaría la gente a venir? ¿Acudiría alguien a ver una película de unos chicos desconocidos en la ciudad? Todo el trabajo de preparación y difusión había sido minucioso, pero – como bien me advirtió Laura en la conversación previa de enero – nadie podía asegurar nada sobre la respuesta del público.
Nerviosos a la vez que contentos, Pablo y Miguel ultimaban la prueba técnica con David y Guillermo, que también fueron muy amables.

En las pruebas de imagen y sonido

Pablo Beorlegui con Silvia Arribas
No podíamos estar más contentos con lo que veíamos, alrededor de 200 personas nos acompañaron esta tarde en el auditorio de la calle Ana Lopidana. Qué agradecidos al trabajo y a toda la atención de Silvia Arribas Alonso gestora cultural en la Fundación Círculo.
El coloquio tras la proyección
La proyección fue impecable y fue un gusto ver en gran pantalla esta película de Pablo Beorlegui y Miguel Arguibide. También da mucha impresión eso de ver «Una producción de Patrimonio para jóvenes»

Un momento de la proyección de ETERNO
Moderado por Silvia, se habló sobre el tema de cómo comunicar el patrimonio. Fueron interesantes las reflexiones de Bernardo Pajares y de nuestro delegado en Castilla y León, Pablo Ramos Aguado.

Pablo Ramos Aguado delegado de Patrimonio para jóvenes en Castilla y León
Además se da la circunstancia de que Pablo acompañó a Miguel Arguibide y Pablo Beorlegui durante en tiempo de rodaje de ETERNO en Burgos y él mismo sale en la película.

Bernardo Pajares y Pablo Ramos durante el coloquio
Aún así, a mí personalmente me hubiera gustado ahondar un poco más en otra cuestión: Los prejuicios a la hora de acercarse a un lugar o a un contenido. «Nunca he estado en un monasterio, pero de entrada, lo rechazo». ¿ Cómo surgen actitudes tan rígidas en un mundo supuestamente tan tolerante y abierto a todas las opiniones y formas de vivir? ¿Por qué estamos dispuestos a acercarnos a ver un templo budista y de entrada un monasterio católico genera recelo? ¿Cómo se conforman nuestras opiniones juicios y prejuicios? ¿cómo afecta esto al patrimonio cultural?

Vista general de la mesa del coloquio
Por lo visto al fondo debía de haber manos levantadas pidiendo intervenir y preguntar. Por cuestión de tiempo Silvia no les dio paso así que si estas personas nos leen por aquí y quieren preguntar a través del formulario de contacto, estamos encantados en escucharles.
Dejo para terminar dos fotos una en la presentación del acto, con Laura Sebastián. Como burgalesa, yo estaba feliz de estar en mi tierra.

Pilar Martínez Arce, y Laura Sebastián
Otra de las fotos se refiere a un momento entrañable. Y es que la madre de nuestro querido diseñador, el también burgalés Tasio Ranz, vino a darnos un abrazo porque por motivos de trabajo no pudo asistir a la proyección. Se da la circusntancia de que Pablo y Miguel trabajaron con Tasio, en nuestro primer documental, el corto AB AQUIS rodado en la tierra de pinares de Soria. Gracias Anastasia por tu cariño.

Pablo , Miguel y Pilar con Anastasia
Queda dar las gracias a María Estébanez Espinosa que nos hizo las fotos.
Nos queda un gran recuerdo de esa tarde en Burgos. El paso de ETERNO por cada ciudad, deja recuerdos preciosos. Para quien no lo haya visto, así fue la presentación en Soria
Gracias Fundación Círculo por toda la atención y el aprecio del trabajo de los jóvenes profesionales. Ojalá encontremos a un buen grupo de jóvenes emprendedores burgaleses que se unan a este proyecto.