Browsing Tag

Miguel Arguibide

Blog

Cracovia. La alegría de recibir un reconocimiento

   Una sorpresa a finales del año 23 

 

En diciembre del año 2023 recibimos la grata de sorpresa de saber que habíamos sido seleccionados como proyecto finalista en el certamen «Innovador del año» promovido por la entidad Future For ReligiousHeritage  

Una verdadera alegría y orgullo porque somos una asociación pequeña y teníamos a nuestro lado, grandes entidades y proyectos. Sobre la selección del ganador y los finalistas se puede leer aquí 

       ¡Y el congreso se convocaba  en Cracovia!

Esta fue la segunda sorpresa. A lo largo de estos años habíamos asistido a congresos internacionales pero siempre en Madrid. El ser finalistas nos obligaba en cierta manera a asistir pese a que era un tremendo esfuerzo para nosotras. Berta Guindano, nuestra secretaria, tenía que guardar días de sus vacaciones para acudir a este evento. Pero todo merecía la pena. Era una ocasión también de conocer en persona a tanta gente que trabaja desde distintos ámbitos, metalidades e intereses en el campo del patrimonio religioso. Por cierto que tuvimos que explicar que nosotros no nos dedicamos solo a este tipo de contenidos. 

Llegada de Berta y Pilar al aeropuerto de Cracovia

Cracovia tiene además un significado especial para Patrimonio para jóvenes. Es una ciudad muy vinculada a la vida de San Juan Pablo II y precisamente él es uno de nuestros patrones. Nos planteábamos además otro asunto, llevar al congreso a algunos de los participantes en el proyecto Monasterios Pasado Presente y Futuro. Esta distinción también se la debemos a Lucía Ruiz Ullate, José Luis Martínez Arce, Pablo Ramos Aguado y este año de manera muy especial a Pablo Beorlegui y Miguel Arguibide que ya ultiman la presentación del documental ETERNO. Un avance aquí 

Y un artículo publicado con consideraciones sobre su trabajo en la web de Future for Religious Heritage en este enlace 

Estas personas han llenado de contenido, creatividad y buen hacer nuestro proyecto. Sin embargo, no todos hablan inglés y entre los que sí tienen  un manejo de la lengua adecuado para asistir, no estaban disponibles. Pero siempre son nuestros protagonistas y en distintas entradas de este blog se les puede ver. Por supuesto también son parte de esta alegría  el resto de participantes en los voluntariados de verano en los monasterios. Para recordar esos voluntariados seguir aquí:

En San Pedro de Cardeña (Burgos) 

Una entrevista en la programación nacional de la Cadena Cope con Pilar García Muñiz  aquí 

En La Oliva (Navarra)

  El gusto de conocer gente nueva

No sólo la ciudad, que es preciosa, sino tantos participantes en el congreso. Por supuesto a Rocío Sánchez  y a Jordi Mallarach que tanto trabajaron para que todo saliera bien.

Chiara Curti, Pilar Gómez Bahamonde, Melanie Kay Smith , María Arno entre otras personas encantadoras.

Lillian Grootswagers fue la encargada de presentar los proyectos seleccionados.

Lillian Grootswagers explica nuestro proyecto

Aquí estamos con Rocío y Jordi y también con el resto de las personas premiadas.

Blog

Presentación de Ab Aquis en #XperienceMadrid

  Una invitación que supo a gloria 

   A finales del mes de septiembre recibí un mail de Andrea Abril y el equipo de XperienceMadrid B the Travel Brand . Nos ofrecían presentar el documental Ab Aquis en su sede madrileña y os podéis imaginar la ilusión que nos hizo a todos. Acordamos hacerlo el martes 15 de noviembre. Qué lejos quedaba. Y qué pronto ha pasado. Así de bien anunciaron el evento. Podéis pinchar aquí ;  ⇒

La tarde de ayer fue preciosa, no solo por el cariño con el que se nos atendió y se recibió a todo el mundo, sino porque supuso un reencuentro con algunos de nuestros socios en Madrid y eso nos dio mucha alegría. No puedo subir todas las fotos que se hizo la gente junto al cartel de Ab Aquis pero dejo una para el recuerdo

 

 

     Y aquí va la grabación del evento 

Madrid tiene muchas ventajas pero tiene los inconvenientes de las distancias y los tiempos necesarios para trasladarse de un lugar a otro. Por esta razón mucha gente no pudo asistir presencialmente y otros por trabajo, clases etc. tampoco pudieron estar en la conexión en directo. Así muy amablemente hoy Sergio González Acebedo ha mandado el enlace para que todos podáis disfrutar de estupenda sesión de ayer. Pinchad en el enlace de aquí abajo ↓

Travel Talks. Cuando vosotros no estáis. Vida cotidiana en los pueblos de Castilla

Un año difícil, pero un gran año 

En medio de las dificultades y de los problemas del año 22, puedo decir que Patrimonio para jóvenes ha sido una asociación que se ha hecho fuerte porque ha contado con un gran equipo. Un gran equipo profesional y humano. Personalmente doy las gracias porque siempre he encontrado a las personas idóneas para realizar las ideas que se me ocurren. Incluso para mejorarlas.

Escribo al final de una jornada intensa en Madrid y hoy con Berta Guindano he visitado la sede de ABC.

Allí hemos podido saludar a varios conocidos y a la navarrica Mónica Arrizabalaga con la que hemos podido hablar sobre el desarrollo de la asociación durante estos años , nuestros progresos, dificultades e ilusiones. Aquí va otra foto para el recuerdo

 

 

 

 

 

Blog

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL AB AQUIS EN LA FÁBRICA DE GOMAS

  VIERNES 21 DE OCTUBRE EN LA FÁBRICA DE GOMAS A LAS 19.30

Este viernes 21 de octubre a las 19.30 de la tarde se presenta el Documental Ab Aquis en La Fábrica de Gomas  

 

«Ab Aquis, relatos de tierra y agua » es un documental grabado en la comarca de pinares soriana. En este corto se recuerda a quienes tuvieron que abandonar La Muedra por la construcción de un pantano, así como a los protagonistas de la vida cotidiana en las pequeñas localidades de Vinuesa, Salduero y Molinos de Duero. Es por extensión, un homenaje a quienes hacen perdurar la vida de los pueblos de toda España.
Producido por la asociación Patrimonio para jóvenes, ha sido realizado por tres alumnos del grado de Audiovisuales Pablo Beorlegui (videografía), Miguel Arguibide (fotografía) y  Mario Oroz (sonido).Tasio Ranz, graduado en Diseño de producto, se ha encargado  del servicio de archivos, hemeroteca, documentación y diseño.
Todos ellos son asociados de Patrimonio para jóvenes, una entidad entre cuyos fines está la difusión del arte y el patrimonio cultural a la vez que es una plataforma de empleo joven.